lunes, 24 de noviembre de 2008

CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA

Nota de prensa

Estudiantes de la Universidad Agraria se movilizan por las calles de la Molina
“CON LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA”


El día de hoy, 24 de noviembre a las 10 de la mañana, los Estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina, organizados mediante su Federación de Estudiantes (FEUA) salieron a las calles de la Molina a exigirle al gobierno central solucione la problemática de la Universidad Pública, en torno a dos puntos: recorte de presupuesto a la educación y problemática de incumplimiento de la Homologación docente.

Actualmente diversas universidad publicas del país se ven afectadas por el no cumplimiento de la Homologación de sueldos de sus docentes, lo cual deviene en huelgas indefinidas que no hacen mas que afectar el desempeño académico de los estudiantes.

Así mismo hacemos de conocimiento publico que no dejaremos que se siga atentado contra la universidad y la educación publica, nuestro país crece y sin embargo no se invierte en uno de los pilares del desarrollo que es la Universidad. El recorte presupuestal es bochornoso y no se hablo de el en el famoso APEC donde se pretende competir en el mercado internacional dándole la espalda a los estudiantes de todo el país.

Convocamos a toda la prensa y la sociedad en general a acompañarnos este jueves en la marcha que venimos convocando a las 11 de mañana en la plaza 2 de Mayo, donde participaremos las universidades de lima organizadas a través de la Coordinadora Interuniversitaria de Estudiantes de Lima (CIE-Lima) donde lucharemos por el no recorte presupuestal y exigiremos la atención del gobierno para con la problemática de la Universidad Publica.


Alonso del Solar Escardó

Presidente de la Federación de Estudiantes de la UNALM (FEUA)

0 comentarios:

CONTADOR DE VISITAS

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos el Centro Federado de Agronomía, CFA, el gremio que representa y organiza a todos los agrónomos de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Por tal, incluye a todos los agrónomos. No somos la Mesa Directiva del CFA pues ésta es un órgano del CFA así como lo son los delegados de promociones y de curso.
¿Para qué estamos? Pues para mediante la organzación representar y defender nuestros intereses y podamos resolver nuestras necesidades más cotidianas.